La historia de Huellas Doradas inicia en el año 2015
Cuando el Grupo Empresarial Damasa, decide realizar un diagnóstico por medio de una encuesta a las comunidades pertenecientes a las Zonas de influencia en las veredas Marmajito y Marmajon del Municipio de Segovia/Antioquia y Remedios. La herramienta de recolección de información fue aplicada por un grupo de cinco gestoras sociales que visitaron cada uno de los más de doscientos (200) hogares entre los meses de octubre y noviembre de 2015.
Algunos de los resultados más relevantes obtenidos con la encuesta fueron: analfabetismo, desempleo, déficit de vivienda; falta de atención en el sistema de salud, no participación en programas del estado, familias dispersas, necesidades básicas insatisfechas; apatía a ciertos procesos asistenciales. Niños, adolescentes y mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
A partir de este análisis se dio inicio al diseño y ejecución de programas y proyectos orientados al mejoramiento en calidad de vida de los habitantes del Municipio de Segovia/Antioquia. Algunas de las actividades iniciales fue la sensibilización a la comunidad educativa, rescate de niños en condiciones de trabajo infantil, intervención directa e integral al centro educativo Rural Marmajon, brindando jornadas de vacunación y acompañamiento para el acceso a los servicios, y demás programas de estudio.
Para lograr la atención de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de vulnerabilidad, se elaboró el primer plan enfocado a mejorar la calidad de la educación de los niños de Segovia /Antioquia. Es acá donde nace la idea de crear la Fundación Huellas Doradas Damasa, como compromiso social y con la convicción de trabajar por la construcción y desarrollo social de un mejor país.